Investta

Dilema 2025: ¿Invertir en dólares o pesos?

Collage de dólares y pesos Colombianos

En el contexto económico actual, los colombianos se enfrentan a un desafío crucial: proteger el valor de su dinero en un entorno de volatilidad cambiaria y presiones inflacionarias. La decisión de invertir en dólares o en pesos colombianos no solo depende de las expectativas del mercado, sino también de los objetivos financieros individuales y la estrategia a largo plazo. A continuación, exploramos los factores clave que deben considerar los inversionistas.

Activos Inmobiliarios: Rentabilidad vs. Riesgo

Pareja eligiendo un activo inmobiliario (casa)

Las inversiones inmobiliarias han sido una de las formas más populares y deseables de generar riqueza a largo plazo. Sin embargo, al momento de elegir dónde canalizar los recursos, puede surgir un dilema fundamental: ¿cómo encontrar el equilibrio entre la rentabilidad esperada y los niveles de riesgo asociados?

FICI: La nueva frontera de la Inversión Inmobiliaria

Propiedades (casas) sobre monedas de oro con algunas plantas en crecimiento representando el mercado inmobiliario

En un mundo cada vez más globalizado, las oportunidades de inversión se han multiplicado, permitiendo que tanto grandes inversionistas como pequeños ahorradores accedan a mercados que antes eran inalcanzables. En Colombia, uno de los instrumentos de inversión que ha ganado relevancia en los últimos años son los Fondos de Inversión Colectiva Inmobiliaria (FICI).

El poder del hábito: ahorrar es la base de la riqueza

Persona con el poder del hábito del ahorro depositando monedas en un tarro de vidrio

En un mundo caracterizado por la constante búsqueda de la libertad financiera, los hábitos juegan un papel fundamental en la salud económica de cada individuo. En este blog nos enfocaremos en uno de los pilares esenciales para construir un futuro financiero sólido: el ahorro.

3 maneras para hacer crecer tu patrimonio

Modelo de casa sobre planos en una mesa

Invertir representa una de las mejores estrategias para hacer crecer tu patrimonio y cumplir tus metas financieras. En este blog, compartiremos tres sugerencias adecuadas para un perfil de riesgo Conservador-moderado.