Investta

Dilema 2025: ¿Invertir en dólares o pesos?

Collage de dólares y pesos Colombianos

Fuente: El País Cali

En el contexto económico actual, los colombianos se enfrentan a un desafío crucial: proteger el valor de su dinero en un entorno de volatilidad cambiaria y presiones inflacionarias. La decisión de invertir en dólares o en pesos colombianos no solo depende de las expectativas del mercado, sino también de los objetivos financieros individuales y la estrategia a largo plazo. A continuación, exploramos los factores clave que deben considerar los inversionistas. 

El escenario económico

En el último trimestre de 2024, el peso colombiano ha experimentado una notable devaluación, lo que ha generado preocupación en los mercados. Según un análisis de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) promedió $4.411 por dólar, reflejando una depreciación del 5,6% respecto al trimestre anterior. Para lo cuál se estimó que cerrara cerca de los $4.200 por dólar. Este comportamiento responde a diversos factores internos y externos, como la incertidumbre política y económica en Colombia y la fortaleza del dólar frente a otras monedas. En palabras de Anif: “La divisa estadounidense se fortaleció debido al buen desempeño de la economía norteamericana y las decisiones de la Reserva Federal.” Este panorama subraya la importancia de diversificar los portafolios de inversión para mitigar riesgos asociados a la volatilidad cambiaria. 

 

En 2024, la economía colombiana enfrentó retos derivados de la inflación global, el ajuste de tasas de interés por parte del Banco de la República y las fluctuaciones en el precio del petróleo. Estas variables impactan directamente el valor del peso frente al dólar estadounidense. Al respecto, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, comenta: “Ha mostrado movimientos sucesivos que, de volverse persistentes, podrían generar presiones al alza en la inflación.” Además, según datos del Banco, la tasa de interés para créditos de consumo e hipotecarios se ha reducido al 9,75% anual, tras un recorte de 0,50%, marcando la sexta disminución consecutiva y reflejando una trayectoria bajista desde los niveles máximos del 13,25% registrados en 2023.

Ventajas de invertir en Dólares
Inversión en dólares y entrega de retornos

Fuente: Canva

  • Protección contra la devaluación: Mantener parte del portafolio en dólares puede actuar como un seguro frente a la pérdida de valor del peso. Esto es especialmente relevante si los ingresos o inversiones futuras están denominados en moneda extranjera (Artículo recomendado: ¿Cómo ganar en dólares desde Colombia?). 
  • Acceso a mercados internacionales: Al invertir en dólares, se abre la posibilidad de acceder a activos globales, como acciones de empresas tecnológicas, fondos cotizados (ETFs) o bonos internacionales, lo que aumenta la diversificación. 

Ventajas de invertir en pesos

Billetes de pesos de Colombia

Fuente: Canva

  • Evitar costos de conversión: Cambiar de pesos a dólares conlleva costos asociados, como spreads cambiarios y comisiones bancarias, que pueden erosionar los rendimientos potenciales. 
  • Apoyo al desarrollo local: Invertir en pesos también impulsa la economía local al canalizar recursos hacia proyectos e iniciativas nacionales. 

Estrategias de Inversión Mixta

Una estrategia equilibrada puede ser clave para maximizar rendimientos y minimizar riesgos. Algunas recomendaciones incluyen: 

  • Diversificar portafolios: Combinar instrumentos en pesos y dólares permite aprovechar las ventajas de ambas monedas. Por ejemplo, invertir en un ETF que replique el S&P 500 mientras se mantiene un CDT en pesos. 
  • Aprovechar ciclos de mercado: Identificar momentos de fortaleza del peso para adquirir dólares a menor costo. Herramientas como contratos forward también pueden ayudar a fijar tasas favorables. 
  • Evaluar el horizonte temporal: Para objetivos de corto plazo en Colombia, los instrumentos en pesos pueden ser más adecuados. Para metas de largo plazo, los activos en dólares suelen ser más resilientes. 
  • Consultar a un experto: Un asesor financiero puede ayudar a diseñar una estrategia personalizada según el perfil de riesgo y los objetivos específicos. 

Conclusión

En un mundo financiero cada vez más complejo y volátil, la decisión de invertir en dólares o pesos es una encrucijada que enfrenta a muchos colombianos. Si bien no existe una respuesta única y definitiva, es fundamental comprender que la clave del éxito radica en una planificación financiera sólida y diversificada. Al combinar las ventajas de ambas monedas, podemos construir un portafolio que se adapte a nuestros objetivos a largo plazo y nos brinde la tranquilidad necesaria para enfrentar los desafíos del futuro. 

Recuerda que invertir en dólares no es una panacea, ni tampoco es la única opción disponible. Es una herramienta más en tu caja de herramientas financieras. Al igual que un capitán experimentado elige la ruta más adecuada para su barco en función de las condiciones del mar, tú debes elegir la estrategia de inversión que mejor se adapte a tu perfil de riesgo y a tus objetivos. 

En última instancia, la decisión de invertir en dólares o pesos es una decisión personal que debe tomarse de manera consciente y responsable. Te invitamos a seguir investigando y a consultar con un asesor financiero para encontrar la solución que mejor se ajuste a tus necesidades. 

Artículos relacionados

Cómo aumentar tu patrimonio a través de las inversiones

Cómo aumentar tu patrimonio a través de las inversiones enero 27, 2025 Laura Barbosa 4:41 pm Foto...

Ventajas y riesgos de participar en un fondo de inversión

Ventajas y riesgos de participar en un fondo de inversión enero 27, 2025 Laura Barbosa 3:25 pm Si...

Riesgos financieros ¿Invertir o no?

Riesgos financieros: ¿Invertir o no? enero 27, 2025 Laura Barbosa 12:25 pm Foto: Freepik nvertir...

Tipos de rentabilidades en Colombia

Tipos de rentabilidades en Colombia enero 27, 2025 Laura Barbosa 11:24 am Imagen por:...

Modelos de inversión y formas de invertir hoy

Modelos de inversión y formas de invertir hoy enero 27, 2025 Laura Barbosa 9:48 am Foto por: Wance...