Investta

Modelos de inversión y formas de invertir hoy

Criptomonedas-Bitcoin, un modelo de inversión no tradicional

Foto por: Wance Palei en UnSplash

Hoy en día, existen múltiples formas de invertir que se adaptan a las necesidades, capacidades y objetivos de cada persona. Ya seas un inversionista conservador, cauteloso con los riesgos, o alguien con un mayor apetito por desafíos financieros, en Colombia encontrarás opciones perfectas para ti.

En este blog, te explicaremos las diferencias clave entre las inversiones tradicionales y otras alternativas innovadoras que están ganando popularidad en el mercado.

Inversiones tradicionales: Las formas de invertir hoy más consolidadas

Las inversiones tradicionales hacen referencia a la compra de activos financieros que existen hace ya un buen rato en la industria de las inversiones, y que son los que generalmente utilizan las personas cuando piensan en invertir su capital.

Nos referimos principalmente a 3 instrumentos financieros que son: a)acciones, b) bonos y c)bienes raíces.

Acciones
Acciones en tablet y computador, un modelo de inversión tradicional

Foto por: Wance Palei en UnSplash

Las acciones representan la propiedad parcial de una empresa y ofrecen a los inversionistas la oportunidad de participar en el crecimiento y los beneficios de dicha empresa. La rentabilidad de las acciones puede variar ampliamente según la compañía y las condiciones del mercado.

Actualmente en la Bolsa de Valores de Colombia se transan alrededor de 7 mil acciones concentradas principalmente en pequeñas y medianas valorizaciones que suman un total de 68 títulos. Las empresas presentes en este mercado están reguladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, con el fin de brindar seguridad y transparencia a los interesados en invertir en este tipo de instrumento financiero. Los agentes de fondo de pensiones y cesantías son los mayores vendedores del mercado; Tan solo en junio del presente año alcanzaron un montón neto de $45.979 millones en transacciones en fondos de capitales privados y fondos inmobiliarios, lo que representa el 17,7% del total de flujos de ese mes.

Para invertir acciones, puedes hacerlo mediante una sociedad comisionista de la Bolsa de Valores de Colombia. También puedes usar aplicaciones como Trii, que simplifican el proceso y permiten comprar y vender directamente desde tu celular.

Las acciones son altamente volátiles, por lo que es clave seguir el mercado, la industria y la empresa de interés. Se recomienda verlas como una inversión a mediano y largo plazo.

Bonos

Foto por: AndreyPopov de Getty Images

Los bonos son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas. Bajo esta figura los inversionistas prestan dinero a cambio de pagos de intereses regulares y la devolución del capital al vencimiento.

Uno de los atractivos más importantes de esta alternativa es que los bonos son considerados inversiones más seguras en comparación con las acciones, ya que ofrecen un flujo de ingresos predecible. La rentabilidad de este instrumento puede verse afectada por la estabilidad económica y política del país.

En Colombia, el mercado de bonos corporativos está viviendo una fuerte caída en lo corrido del año, en donde solo dos empresas han vendido deuda, tomando en préstamo de $292.000 millones, lo que representa un 85 % menos que en el mismo período de 2022, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia. Este comportamiento está atado al ambiente político agitado que se ha vivido durante el primer año del gobierno actual.

Actualmente, el comercio de bonos colombianos ha tenido un crecimiento en la creación de alternativas sostenible en la bolsa de valores, como lo son los bonos verdes, los cuales representan un 52% del total de bonos emitidos en la bolsa, es decir que se mueve alrededor de 2.400 millones de dólares a través de ellos.

Bienes raíces
Negocios bienes raíces, un modelo de inversión tradicional

Foto por: 89Stocker de canva

La inversión en bienes raíces es una opción popular para aquellos que buscan obtener ingresos pasivos y apreciación del capital. Comprar propiedades para alquilarlas o invertir en proyectos de desarrollo inmobiliario, puede generar rentabilidades significativas a largo plazo. Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en 2023 se aumentará la compra de vivienda en un 11%, a través de los casi 350 mil proyectos planificados para vivienda nueva y 190.000 que ya están en obras.

El atractivo más llamativo de esta alternativa es su crecimiento constante, ya que este tipo de inversiones por lo general son rentables a largo plazo, pues el valor de la propiedad aumenta y se valoriza con el tiempo, un 4 % cada año, según el DANE, dato que se ha mantenido en el tiempo a pesar de la pandemia y la inflación.

Un factor que está impulsando este sector se encuentra en las proliferación de opciones de crowdfounding y la tokenización de inmuebles, con la cual se adquiere una propiedad o participación en un proyecto de bienes raíces con montos bajos, y, en la mayoría de casos, sin tener que asumir directamente los costos de mantenimiento y administración del inmueble, lo que le facilita la vida al inversionista.

Inversiones no tradicionales: Nuevas formas de invertir hoy que están revolucionando el mercado

En este aparte vamos a tratar un par de las denominadas inversiones no tradicionales, correspondientes a otros modelos de inversión que prometen por lo general rendimientos más altos, y a su vez conllevan un mayor nivel de riesgo. Nos referimos a las inversiones en criptomonedas y startups. Exploremos un poco sobre estas alternativas:

Criptomonedas

Foto por: Photospirit de pixabay

A junio del presente año, Bitcoin, la criptomoneda de mayor popularidad en Colombia y el mundo, cuenta con 37 cajeros en todo el territorio nacional y ha registrado precios entre US$28.000 y US$30.000 por bitcoin.

Este instrumento tiene alta volatilidad y riesgo, ligados a la especulación y la falta de regulación en el país. La Superintendencia Financiera y el Ministerio de Hacienda están trabajando para establecer un procedimiento regulatorio en el mercado, con el cual se busca reducir el riesgo de estafa y brindar seguridad a los inversionistas que compren, comercien y vendan a través de estas divisas en el país.

Startups
stratups graficas en crecimiento, modelo no tradicional

Foto por: mediaphotos de Getty Images Signature

Invertir en startups, empresas emergentes con alto potencial, ofrece la posibilidad de ganancias significativas si su modelo de negocio demuestra éxito. Colombia se encuentra entre las 40 economías más prósperas para las startups, esto atrae inversionistas nacionales e internacionales, pues este mercado ha venido creciendo aproximadamente un 28% durante los últimos 5 años, y ha levantado en los últimos 10 años un estimado de USD$4.621 millones, cifra para nada despreciable.

Invertir en startups conlleva alto riesgo, ya que muchos no alcanzan la rentabilidad proyectada; en Colombia, ocho de cada diez Startup que son fundadas fracasan según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Se recomienda conocer el mercado, evaluar el potencial de crecimiento y diversificar inversiones para no concentrar todo el capital en esta opción.

Para cada tipo de inversionista, existe una variedad de alternativas que poseen beneficios, rentabilidades y riesgos que se ajustan a su perfil. Conocer qué implica cada opción y cómo se compara con otros proyectos es una tarea fundamental si estás buscando realizar tu primera inversión o estás interesado en diversificar tu portafolio.

Antes de realizar tu siguiente inversión, apoyate de expertos y mantente informado sobre el mercado de las inversiones para tomar acciones efectivas basadas en datos.

Artículos relacionados

Cómo aumentar tu patrimonio a través de las inversiones

Cómo aumentar tu patrimonio a través de las inversiones enero 27, 2025 Laura Barbosa 4:41 pm Foto...

Ventajas y riesgos de participar en un fondo de inversión

Ventajas y riesgos de participar en un fondo de inversión enero 27, 2025 Laura Barbosa 3:25 pm Si...

Riesgos financieros ¿Invertir o no?

Riesgos financieros: ¿Invertir o no? enero 27, 2025 Laura Barbosa 12:25 pm Foto: Freepik nvertir...

Tipos de rentabilidades en Colombia

Tipos de rentabilidades en Colombia enero 27, 2025 Laura Barbosa 11:24 am Imagen por:...

Modelos de inversión y formas de invertir hoy

Modelos de inversión y formas de invertir hoy enero 27, 2025 Laura Barbosa 9:48 am Foto por: Wance...